Para los que tenemos un fuerte vínculo con nuestro teléfono celular.
Hemos creado un fuerte vínculo con los smartphones, al otorgarles un lugar preponderante en nuestra vida diaria mediante actividades como la comunicación, búsqueda de información y entretenimiento.
97% de nosotros, la comunicación es la principal actividad que realizamos desde el celular. Bla bla bla
90% lo usamos para realizar búsquedas en Internet. Pero si no lo hago como sabre??
89% accedemos a entretenimiento. Hey! para saber a donde ir hay que estar al tanto de todo!!!
89% administramos tareas desde nuestro smartphone. Que mejor que cargar una mega agenda...
83% obtenemos información general. Estar informado información es ante todo primordial, he dicho!
77% realizamos compras. Si me gusta lo compro!!
81% ingresamos a mapas o sistemas GPS. Si ya se a donde ir, tengo que saber donde esta!
El comportamiento que tenemos en línea es un reflejo del sentimiento de pertenencia que tenemos, de formar parte de un grupo en el cual se comparten ideas a través de un dispositivo que permite obtener información de forma oportuna y se accede a entretenimiento inmediato.
La pérdida de una billetera, se reporta en 26 horas mientras que la de un móvil se hace en 68 minutos; en tanto que seis de cada 10 usuarios duermen con el celular en su cama y 70 por ciento lo usa como reloj despertador.
Encontramos que nos gustan mucho los celulares, más de la mitad leemos noticias y revistas en el móvil, sera más entretenido que la televisión??
Paradójicamente, la mayoría de nosotros usamos los smartphones para todo, menos para llamar por teléfono. La verdad es, gracias a su conectividad, estos celulares nos permiten el intercambio gratuito de mensajes de texto con servicios como iMessage, WhatsApp, BlackBerry Messenger, entre otros. Se trata, en parte, de un tema de ahorro: mientras que una llamada puede quitarnos un poco de dinero, escribirnos con un contacto puede no tener costo alguno.
Así, el mercado de las aplicaciones móviles o 'apps', añadió, se ha incrementado en los últimos cinco años de forma considerable siendo las relacionadas con redes sociales y comunicación en general las más populares. 'Hace cinco años app no era un término conocido pero Apple lo posicionó tanto en la vida de las personas que ahora es muy común y tenemos que 97 por ciento dice descargar aplicaciones por lo menos una ves al mes'
En promedio tenemos 19 'apps' en nuestros celulares y la lista de las más populares es encabezada por Whatsapp, una plataforma de mensajería instantánea diseñada para smartphones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario