¿Por qué la pasión sólo dura dos años y medio? ¿Que se pasa en la cabeza de los apasionados? ¿Por qué este impulso es tan fuerte, irresistible e incontrolable?
“La pasión es un estado alterado de conciencia que es precedida por una excitación romántica y que genera la magia de atracción psíquica, sexual y afectiva.” Justo ese momento cuando sientes mariposas en el estomago!!
Todos nosotros ya estuvimos, por lo menos por una vez, tomados por la pasión, la cual nos da una indescriptible sensación de placer- ¿¡Qué es esto!? Así comienza el amor romántico! Ante la inexplicable sensación, poetas, escritores y filósofos los cuales tratan de entender, por lo menos dar una noción de lo que estaba ocurriendo.
Las películas de amor y las telenovelas, como – Mujeres Apasionadas – potencializadas por un fondo sonoro intentan mostrar de forma popular lo que es la pasión para acabar pensando y deseando “¡Cómo desearía estar siempre enamorada!”
Del punto de vista científico, lamento tener que decir, que una pasión duradera sería prejudicial para nuestra salud, porque la reacción de “stress” que la acompaña, terminaría por mitigar nuestra salud física y afectar el sistema inmunitario.
La Pasión
Antecedida por un estado de espíritu, traducido por un deseo de amar y ser amado, la pasión puede ser repentina o gradual. En el clásico “AMOR A LA PRIMERA MIRADA” la pasión toma de asalto a las personas involucradas en una atracción irresistible e incontrolable por el simple contacto visual, auditivo o sensorial (= olfativo o táctil). Hasta parece una ola de hipnosis!!! Hay casi una súplica silenciosa por una SINTONÍA de miradas, seguida por unas ganas inmensas de aproximarse.
Es cuando te nace saber ¿cómo es estar con esta persona? ¿Tocarl@, besarl@, abrazarl@? Sin duda alguna, el DESEO intenso, es el propulsor en el apasionamiento, traducidos por una intensa euforia, vibración y las ganas de celebrar físicamente lo que siente en donde:
1º NADIE ES DUEÑ@ DEL DESEO, PERO ES DUEÑ@ DE SU ACCIÓN;
2º ES COMO DROGA: MUY FÁCIL DE ENTRAR, PERO LO DIFÍCIL ES SALIR DE ELLO (CUANDO SE QUIERE SALIR, CLARO ESTÉ).
LA QUÍMICA DE LA PASIÓN
Las modernas investigaciones de la NEUROBIOLOGIA, examinando el cerebro de personas vivas y en acción, juntamente, con los dosages bioquímicos nos permite decir: “HUBO QUÍMICA o NO HUBO QUÍMICA” tiene todo que ver con el apasionamiento o no-apasionamiento.
Hay, pues, un mecanismo de STRESS positivo, también llamado de EUSTRESS. También es efecto perder el apetito, la aceleración del ritmo cardíaco y de los movimientos respiratorios, entrecortados por sonoros suspiros. El bienestar físico y psíquico y el placer que acompaña a la persona apasionada dependen de la sección de dosis generosas de ENDORFINAS. Lo que queda difícil de saber que es lo que viene primero: la secreción endorfínica dando el placer, o el placer advenido del apasionamiento estimulando la fabricación y el flujo adecuado de estas ENCEFALINAS ( PEPTÍDEOS DE CADENA CORTA CON PROPIEDADES SEMEJANTES A LA MORFINA), de cuya familia se destacan las ENDORFINAS o morfinas endógenas. Está, pues, cada vez más conocida la bioquímica de la pasión.
LA FASE INCONCIENTE DE LA PASIÓN
La pareja enamorada quiere estar muy junto y tocándose todo el tiempo, con intenso contacto visual y celebraciones físicos exacerbados. Así se dan aquellos besos prolongadísimos – con una avidez de quien quiere sorber el aliento del otro, además de los contactos piel-piel, mucosa-mucosa ¡hasta ojo-ojo! Ambos hacen de todo para quedaren a solas, tornándolos momentáneamente anti-sociales. Son comunes declaraciones enfáticas, como:
• ¡Sin ti, no voy a la fiesta!
• ¡”Tu no existes sin mi y yo no existo sin ti!”
¿Por qué será que todos los amantes apasionados pronuncian las cuatro frases siguientes, que corresponden al LENGUAJE UNIVERSAL DE AMOR?
1. “SIENTO COMO SI YA TE CONOCIERA DESDE ANTES”
2. “ES COMO SI ESTUVIÉRAMOS SIEMPRE JUNTOS”. “¡Curioso que estemos juntos hace pocas semanas y me parece que ya lo estamos hace años!..”
3. “CUANDO ESTOY CONTIGO, ME SIENTO ENTERO, COMPLETO”.
4. “¡YO TE AMO TANTO, QUE YA NO PUEDO IMAGINARME SIN TI!”. “¡Ahora que te he encontrado, no te voy a perder jamás! ¡Sin ti no puedo, no puedo, oh baby!”.
CONCLUSIÓN – A pesar de la pasión ser valorizada como algo deseable y colocada en evidencia por el cine y la televisión, conviene recordar que es un estado alterado de conciencia. Hay hasta quien considere un tipo de “locura transitoria”. El hecho es que, el apasionamiento, las fantasías e idealizaciones predominan sobre la realidad.
Finalmente, las pasiones más recordadas y duraderas son aquellas historias de amor no correspondido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario